Reclamar por un producto defectuoso
Reklamera en vara - Spanska
Reclamar significa que usted se pone en contacto con la empresa para quejarse de un defecto del producto. Dentro de la UE, tiene por lo menos dos años para hacer una reclamación, y si compró el producto a una empresa sueca, el derecho de reclamación es de tres años.
Translated page: This text has been translated from Swedish. The text and appearance of the page may look different from the original page.
¿Qué se considera un defecto?
Para que un producto se considere defectuoso de acuerdo con la ley, se requiere que el defecto sea original. Un defecto original es un defecto que ya tenía el producto cuando lo compró o lo recibió. No es necesario que el defecto haya aparecido directamente, puede tratarse de un defecto original aún si aparece después de cierto tiempo. Puede tratarse de que:
El producto es defectuoso, funciona mal o está roto
El producto no coincide con la información que recibió cuando lo compró
El producto no es adecuado para su finalidad, por ejemplo, un impermeable que no resiste el agua
Tres años de derecho de reclamación
De acuerdo con la ley, en Suecia tiene hasta tres años para reclamar por defectos de un producto. Si compró el producto a una empresa en otro país de la UE, tiene por lo menos dos años para reclamar por los defectos del producto. Es importante que presente su queja dentro de los dos meses siguientes a que descubrió o que debió haber descubierto el defecto, para asegurarse de que puede hacer una reclamación a la empresa.
Diferentes tipos de protección que dependen del tiempo transcurrido desde la compra
El nivel de su protección depende del tiempo transcurrido desde la compra.
Menos de seis meses después de la compra
Un defecto que aparece durante los primeros seis meses después de la compra, se considera automáticamente como defecto original y por lo tanto, que la empresa lo debe subsanar. No es necesario que usted demuestre a qué se debe el defecto. Es suficiente con que usted pueda mostrar que hay un defecto, por ejemplo que el producto está roto. Se supone que el defecto es responsabilidad de la empresa si no se puede probar lo contrario.
Más de seis meses después de la compra
Cuando han transcurrido más de seis meses de la compra, es usted quien tiene que poder demostrar que la falla es original para poder exigirle una medida a la empresa. Pero intente siempre ponerse en contacto con la empresa primero para ver si están dispuestos a solucionar el problema. Para poder demostrar que un defecto es original puede solicitar la ayuda de un experto en la materia. Un experto puede ser por ejemplo, una empresa que venda productos similares, un inspector o una persona que trabaje en reparaciones del mismo tipo de productos. Puede ser suficiente enviar un correo electrónico y preguntar cuánto tiempo se espera que dure el producto o con qué calidad debería poder contar. En algunos casos quizás deba dejar el producto o pedirle a alguna persona que vaya a su casa para obtener un informe.
¿Qué le puede exigir a la empresa si el producto es defectuoso?
La ley de Ventas al Consumidor regula las exigencias que le puede plantear a la empresa.
En primer lugar: que se repare el defecto o que obtenga un producto nuevo Que se repare el defecto significa que la empresa corrige el defecto, por ejemplo, repara o remplaza una pieza defectuosa. La otra alternativa es que le den otro producto sin defectos. Usted mismo puede proponer la solución que desee. Pero si la empresa puede demostrar que darle un producto nuevo significaría un costo excesivamente elevado en comparación con repararlo, generalmente tiene derecho a hacer la reparación.
En segundo lugar: obtener una reducción del precio La reducción del precio debe corresponder con el defecto, por ejemplo, lo que cuesta hacer reparar el defecto en otra empresa.
En tercer lugar: puede cancelar la compra La cancelación significa que la compra se anula, es decir que la empresa recupera el producto y que usted recibe su dinero de vuelta. Si el producto va a ser devuelto a la empresa, es la empresa que se hace cargo de los gastos de transporte.
Plazo y número de intentos de reparación
La empresa debe reparar el defecto en un plazo razonable. Lo que se considera razonable se debe evaluar caso por caso y depende entre otras cosas del tipo de defecto de que se trata y de su necesidad de que le reparen el producto. Si le ofrecieron un producto en préstamo, se puede aceptar un plazo de reparación más extenso. Normalmente la empresa puede hacer dos intentos para reparar el mismo defecto. Si se produce el mismo defecto una tercera vez usted puede tener derecho a rechazar nuevos intentos de reparación y exigir en cambio que se cancele la compra.
Derecho a retener el pago y a recibir compensación por los gastos
Cuando el producto tiene un defecto, tiene derecho a retener la totalidad o parte del pago. Significa que puede esperar a pagar cuando la empresa haya resuelto el problema. Tiene derecho a retener una suma que sea suficiente como para subsanar el defecto en otro lugar si la empresa no resuelve el problema. Es importante que informe a la empresa que retiene el pago y el motivo por el que lo hace. La empresa a la que le compró el producto se debe hacer cargo de los costos en los que usted pueda incurrir debido a que el producto es defectuoso. Ejemplos de costos pueden ser:
Costos de transporte para enviar el producto a reparación
Costos porque ha tenido que conducir varias veces hasta la tienda
Tenga en cuenta que puede pedir compensación por los costos reales. No puede pedir compensación por las molestias o por el tiempo que le dedique a la reclamación. Es necesario que pueda mostrar documentación, por ejemplo recibos, facturas u otros certificados referidos a los costos que ha tenido.
Documente el defecto
Cuando descubra defectos o deficiencias es importante documentar lo que está mal. Por un lado debe mostrarle a la empresa lo que considera que está mal y por otro, la documentación es importante si usted y la empresa no se ponen de acuerdo sobre el defecto. A veces es posible mostrar que el producto es defectuoso tomando una foto o filmando un vídeo. Si recibe un producto cuyo tono de color no es el correcto puede ser necesario completar con una foto del sitio web que muestre claramente que el tono en el sitio web es diferente de la realidad. A veces es posible que la empresa necesite investigar para averiguar cuál es la causa de los problemas. Si no hay una buena forma de documentar el defecto, puede describirlo cuando se ponga en contacto con la empresa para presentar la queja.
Escriba a la empresa para quejarse del defecto
No existen requisitos sobre la forma que debe tener una reclamación pero recomendamos que se ponga en contacto con la empresa por escrito. Así podrá probar que lo hizo en su debido tiempo. Por ejemplo, puede enviar un correo electrónico. Cuando se ponga en contacto con la empresa para hacer la reclamación, es útil incluir los siguientes datos:
Lo que ha comprado y la fecha de compra
La descripción del defecto
Imágenes u otros documentos que muestren claramente el defecto
La medida que usted desea que tome la empresa
Documentación que muestre los gastos en los que ha incurrido debido al defecto
Recibo (si hace una reclamación en una tienda)
Si no se pone de acuerdo con la empresa
Si necesita orientación, puede ponerse en contacto con Hallå konsument. Somos un servicio de información nacional que puede brindarle información sobre sus derechos y las opciones que tiene para seguir adelante. Brindamos orientación independiente y por lo tanto no podemos evaluar su caso individual, resolver disputas o contactar empresas en su nombre. Datos de contacto de Hallå konsument
Si usted y la empresa no se ponen de acuerdo, en muchos casos usted puede hacer una denuncia ante la Oficina Nacional de Reclamaciones de los Consumidores (ARN por sus siglas en sueco) para que se examine el litigio. Es un servicio gratuito. Leer más sobre hacer una denuncia en el sitio web de ARN
Para poder denunciar ante ARN la empresa tiene que haberse negado a sus exigencias total o parcialmente, o no haber respondido en absoluto.
Fuente: Konsumentverket