Impugnar una factura incorrecta
Bestrida felaktig faktura - Spanska
Si recibe una factura incorrecta, la puede impugnar, es decir protestar contra la misma. Empiece siempre por ponerse en contacto con la empresa para señalar lo que considera que no es correcto.
Página traducida: Este texto ha sido traducido del sueco. El texto y la disposición de la página pueden diferir del original.
Póngase en contacto con la empresa por escrito
Empiece por ponerse en contacto con la empresa para señalar lo que considera incorrecto. Preferiblemente hágalo por escrito, por ejemplo, por correo electrónico. A veces los errores se deben a una equivocación que se puede subsanar fácilmente si se le señala el error a la empresa. Si la empresa no acepta corregir lo que usted considera incorrecto, puede impugnar la factura o la parte incorrecta de la factura.
Una factura se puede impugnar así
Impugnar una factura significa que usted le comunica a la empresa que protesta contra la factura y que por lo tanto no la va a pagar. Es importante que explique el motivo por el cual considera que la factura es incorrecta, por ejemplo, que la suma no corresponde con lo que habían acordado.
Verifique qué porcentaje de la factura es incorrecto
Recuerde verificar si toda la factura es incorrecta o si solamente lo es una parte de la misma. El principio básico es que debe pagar la parte que es correcta. A veces es necesario comunicar a la empresa que usted va a pagar, por ejemplo, la mitad del importe de la factura pero que impugna el resto de la misma.
Impugne por escrito
Cuando impugne una factura es importante que se ponga en contacto con la empresa por escrito así puede demostrar que ha protestado. Por ejemplo, puede enviar un correo electrónico. Si envía una carta, conviene enviarla certificada para poder probar que impugnó la factura. Recuerde tomar una foto o una copia de la carta de impugnación. En el mensaje a la empresa debe indicar el número, el importe y la fecha de la factura que considera incorrecta.
Después de haber impugnado una factura
La empresa no necesita responder o aprobar su impugnación para que la misma sea válida. Si la empresa, a pesar de su impugnación considera que tiene derecho al pago, le corresponde a la empresa seguir adelante con el asunto. Después de haber enviado su impugnación, puede esperar para ver cómo actúa la empresa. Si la empresa no envía más reclamaciones, no es necesario hacer nada más.
Si la empresa afirma que usted aceptó una oferta
Si la empresa afirma que usted aceptó una oferta o que realizó un pedido, le corresponde a la empresa demostrarlo. Usted le puede pedir a la empresa que le muestre la documentación que prueba que usted celebró un acuerdo con la empresa.
¿La empresa le llamó a usted?
En el caso de las ventas telefónicas, la ley exige que la empresa reciba una aprobación suya por escrito para que el acuerdo sea válido. Se aplica si la empresa lo llama o si la empresa le pidió a usted que llamara. Si usted no aprobó el acuerdo por escrito, el mismo no es válido, y usted no tiene obligación de pago hacia la empresa. Pero si usted por iniciativa propia llama a la empresa para comprar algo, no se requiere la aprobación por escrito.
¿Cómo se hace la aprobación por escrito?
Una aprobación por escrito puede tener formas diferentes. Por ejemplo, puede:
firmar un papel que le envíen a su casa
aprobar a través de correo electrónico o mensaje de texto
aprobar a través de identificación bancaria
La aprobación debe tener lugar después de la llamada así usted tiene tiempo para pensar sobre la oferta. Por lo tanto, no está bien que la empresa le pida que acepte la oferta durante la llamada.
Impugne si no ha aprobado por escrito
Si la empresa le exige un pago a pesar de que usted no ha aprobado la oferta por escrito, puede protestar y hacer referencia al hecho de que no hay acuerdo.
Si recibe productos que no ha pedido
Mientras no exista un acuerdo entre usted y la empresa, usted no tiene obligación de devolver ningún producto que la empresa le haya enviado. Si la empresa quiere que le devuelva los productos o si usted no quiere quedarse con ellos, puede exigir que la empresa se haga cargo de los gastos de la devolución.
Si recibe otras facturas, recordatorios o reclamaciones de la agencia de cobro
A pesar de que usted haya impugnado la factura, es posible que la empresa mantenga su reclamo y le envíe nuevas facturas, recordatorios o que se dirija a una agencia de cobro.
Si recibe nuevas facturas
Si recibe facturas referidas a algo diferente de las facturas contra las que usted había protestado antes, debe ponerse en contacto nuevamente con la empresa por escrito para impugnar.
Si recibe recordatorios referidos a facturas que ha impugnado
Si recibe un recordatorio de una factura que ya ha impugnado, no es necesario impugnar el recordatorio. Al impugnar la factura original ya ha manifestado que no va a pagar.
Si recibe una reclamación de la agencia de cobro
En algunos casos la empresa recurre a una agencia de cobro para solicitar ayuda para exigir el pago. Recibir una reclamación de la agencia de cobro no significa que haya recibido o vaya a recibir una notificación de impago. Puede impugnar la reclamación de la agencia de cobro de la misma forma que impugna una factura común, pero necesita dirigir la misma a la agencia que le envió la reclamación. Es importante que usted explique el motivo por el cual impugna la reclamación. Recuerde hacerlo siempre por escrito, por ejemplo, por correo electrónico.
Si la empresa se dirige a la Oficina Nacional de Cobro Ejecutivo de Suecia
A veces las empresas recurren a la Oficina Nacional de Cobro Ejecutivo para solicitar ayuda para exigir el pago, es decir, solicitar lo que se llama requerimiento de pago. Pero todavía tiene la posibilidad de impugnar si la reclamación es incorrecta. Si la empresa se ha dirigido a la Oficina Nacional de Cobro Ejecutivo usted recibirá una carta de dicha Oficina. En la carta se indica qué es lo que debe hacer si no está de acuerdo con la reclamación, y cuánto tiempo tiene para responder. Si dentro del plazo para responder usted le comunica a la Oficina Nacional de Cobro Ejecutivo que la reclamación es incorrecta, no recibirá una notificación por impago. Si no hace nada, si no paga ni tampoco comunica que la reclamación es incorrecta, la Oficina Nacional de Cobro Ejecutivo le comunicará un fallo (resolución). Significa que la Oficina Nacional de Cobro Ejecutivo determinará que usted debe pagar lo que la empresa reclama. En esa situación recibirá una notificación por impago, lo cual significa que las compañías de informes crediticios harán una anotación indicando que no pagó su deuda en tiempo. Si usted impugna la reclamación de la Oficina Nacional de Cobro Ejecutivo, la empresa debe acudir a los tribunales para obtener una resolución respecto a si tiene derecho al pago o no.
Si no se pone de acuerdo con la empresa
Si necesita orientación, puede ponerse en contacto con Hallå konsument. Somos un servicio de información nacional que puede brindarle información sobre sus derechos y las opciones que tiene para seguir adelante. Brindamos orientación independiente y por lo tanto no podemos evaluar su caso individual, resolver disputas o contactar empresas en su nombre.
Datos de contacto de Hallå konsument
Si usted y la empresa no se ponen de acuerdo, en muchos casos usted puede hacer una denuncia ante la Oficina Nacional de Reclamaciones de los Consumidores (ARN por sus siglas en sueco) para que se examine el litigio. Pero la Oficina Nacional de Reclamaciones de los Consumidores (ARN) no examinará el litigio si el asunto fue o va a ser derivado a la Oficina Nacional de Cobro Ejecutivo o al tribunal. Leer más sobre hacer una denuncia en el sitio web de ARN
Fuente: Konsumentverket