El auto está roto o funciona mal
Bilen är trasig eller fungerar dåligt - Spanska
Cuando compra un auto a una empresa, tiene derecho a quejarse de cualquier defecto. Independientemente de si el auto es nuevo o usado y de si tiene garantía o no.
Translated page: This text has been translated from Swedish. The text and appearance of the page may look different from the original page.
Tres años para quejarse de las fallas
Si usted como persona privada compra un automóvil a una empresa, según la ley de Ventas al Consumidor, tiene derecho a quejarse de las llamadas fallas originales, durante tres años a partir de la compra. Las fallas originales son fallas que ya existían cuando compró el automóvil, aunque en algunos casos aparezcan un tiempo después. Las reglas se aplican tanto a los autos usados como a los totalmente nuevos e independientemente de si usted tiene garantía o no. Una garantía incluida con la compra, puede extender el plazo que tiene para quejarse de una falla.
Quejarse dentro de un plazo de dos meses
Es importante que se queje de la falla dentro de los dos meses siguientes a que descubrió o que debió haber descubierto la misma, para asegurarse de que puede hacer una reclamación al concesionario. Si espera más tiempo puede perder el derecho a exigir algo a la empresa.
Diferentes tipos de protección que dependen del tiempo transcurrido desde la compra
El grado de su protección depende del tiempo transcurrido desde la compra.
Menos de seis meses después de la compra
Una falla que aparece durante los primeros seis meses después de la compra, se considera automáticamente como falla original y por lo tanto, que la misma debe ser subsanada por la empresa. Es suficiente con que usted pueda mostrar que hay una falla, por ejemplo que el auto no funciona. Para evitar responsabilidad, el concesionario tiene que demostrar que la falla es responsabilidad suya o que es una falla normal teniendo en cuenta el estado del automóvil.
Más de seis meses después de la compra
Cuando han transcurrido más de seis meses de la compra, es usted quien tiene que demostrar que la falla es original para poder exigir a la empresa que tome una medida. Pero primero intente siempre ponerse en contacto con la empresa para ver si están dispuestos a solucionar el problema. Para poder demostrar que una falla es original puede solicitar la ayuda de un experto en la materia y dejar el automóvil para ser revisado. Un experto puede ser por ejemplo, una persona que trabaje en un taller o una empresa de inspección. Solicite un informe por escrito para tener una prueba de lo que está mal.
La antigüedad y el estado del auto afectan sus derechos
El estado del auto, es decir, su antigüedad, precio, kilometraje y esperanza de vida útil, afecta las exigencias que le puede demandar al concesionario de automóviles. Si compra un auto antiguo, por ejemplo, el mismo puede tener deficiencias normales debido a su estado. No le puede exigir al concesionario que repare esas fallas. Pero si el auto se encuentra en peor estado del que usted podía esperar teniendo en cuenta antigüedad, precio, kilometraje y esperanza de vida útil, se puede quejar. Siempre hay que contar, al comprarlo, que el auto es seguro para la circulación, a no ser que el concesionario le haya informado que el auto es un objeto de reparación y que es necesario que sea remolcado de la concesionaria.
¿Qué le puede exigir al concesionario de automóviles?
La ley de Ventas al Consumidor regula las exigencias que le puede plantear al concesionario de automóviles.
En primer lugar: que el concesionario repare la falla En primer lugar puede exigir que el concesionario, sin cargo, repare el auto o le de otro auto equivalente. Si ha comprado un auto usado, el concesionario suele proponer una reparación, porque en general eso es más barato y más fácil que darle un auto equivalente. Aún cuando usted prefiera devolver el auto y que le devuelvan su dinero, el concesionario, en general, tiene derecho a intentar reparar la falla. Para que el concesionario tenga derecho a reparar el auto es necesario que la reparación se haga dentro de un plazo razonable y sin costo alguno para usted.
En segundo lugar: obtener una reducción del precio La reducción del precio debe corresponder con la falla, por ejemplo, lo que cuesta hacer reparar la falla en otra empresa.
En tercer lugar: usted puede cancelar la compra La cancelación significa que la compra se anula, es decir, que usted devuelve el auto y le devuelven el dinero. Para que usted tenga derecho a cancelar la compra, la falla tiene que ser grave y de gran importancia, o que el concesionario haya tratado de repararla varias veces sin éxito.
Plazo y número de intentos de reparación
Según la ley, el concesionario debe reparar la falla en un plazo razonable. Lo que se considera razonable se debe evaluar caso por caso y depende entre otras cosas del tipo de falla de que se trata y de su necesidad de que le reparen el auto. Si le ofrecieron un auto en préstamo, se puede aceptar un plazo de reparación más largo. Normalmente el concesionario puede hacer dos intentos para reparar la misma falla. Si se produce la misma falla una tercera vez, usted puede tener derecho a rechazar nuevos intentos de reparación y exigir en cambio que se cancele la compra. Si usted y el concesionario no se ponen de acuerdo, usted necesita tener pruebas de que se trata de la misma falla que las veces anteriores.
Auto en préstamo y compensación por gastos
Si usted necesita un auto durante el período de reparación, el concesionario debe ofrecerle uno en préstamo. Si no le pueden ofrecer un auto en préstamo, usted puede tener derecho a recibir una compensación, por ejemplo, para viajar en el transporte público o para alquilar un auto. Tenga en cuenta que es responsabilidad suya limitar los gastos que surjan. El hecho de que el auto tenga una falla no debería significar un costo adicional para usted –el concesionario debe pagar los gastos de reparación de la falla y los posibles gastos adicionales. Ejemplos de gastos que pueden surgir cuando hay fallas:
Gastos porque se vio obligado a conducir hasta el concesionario o el taller
Gastos de remolque
Gastos de transporte alternativo, por ejemplo de autobús o de tren
Gastos de una nueva inspección o de diagnóstico de fallas
No puede recibir compensación por las molestias o el tiempo que ocupe en quejarse de la falla. Tiene que poder mostrar documentación, por ejemplo recibos o facturas de los gastos en los que ha incurrido y los mismos tienen que ser razonables y tener una conexión directa con la falla.
Póngase en contacto con el concesionario de automóviles para quejarse
Después de descubrir una falla es importante que lo antes posible se ponga en contacto con el concesionario para darle la oportunidad de examinar y corregir la falla. Siempre se tiene que dirigir al concesionario al que le compró el automóvil. Es común que el concesionario necesite revisar el auto para decidir qué se debe hacer. Es posible que tampoco quede claro cuál fue la causa de la falla. Siempre es bueno tener documentación escrita, por ejemplo un correo electrónico o mensaje de texto que muestre que se puso en contacto con el concesionario para quejarse. Así será fácil demostrar cuándo presentó la queja.
Si usted y el concesionario de automóviles no se ponen de acuerdo
Si necesita orientación, puede ponerse en contacto con Hallå konsument. Somos un servicio de información nacional que puede brindarle información sobre sus derechos y las opciones que tiene para seguir adelante. Brindamos orientación independiente y por lo tanto no podemos evaluar su caso individual, resolver disputas o contactar empresas en su nombre. Datos de contacto de Hallå konsument
Si usted y la empresa no se ponen de acuerdo, en muchos casos usted puede hacer una denuncia ante la Oficina Nacional de Reclamaciones de los Consumidores (ARN por sus siglas en sueco) para que se examine el litigio. El servicio es gratuito. Leer más sobre hacer una denuncia en el sitio web de ARN
Para poder denunciar ante ARN la empresa tiene que haberse negado a sus exigencias total o parcialmente, o no haber respondido en absoluto.
Fuente: Konsumentverket