Derecho de retractación
Ångerrätt - Spanska
Tener derecho de retractación según la ley significa que usted tiene 14 días para cancelar una compra hecha por internet, por teléfono o fuera de los locales comerciales de la empresa, por ejemplo, las ventas a domicilio.
Página traducida: Este texto ha sido traducido del sueco. El texto y la disposición de la página pueden diferir del original.
¿Qué significa derecho de retractación?
Cuando usted utiliza el derecho de retractación según la ley, ya no tiene obligación de pagar por el producto o el servicio. Si ya ha pagado, el principio básico es que le reembolsen el monto total que ya haya pagado. El plazo de retractación, es decir el plazo que tiene para cancelar la compra, es de 14 días. Si compró un producto, el plazo de retractación se cuenta a partir del día siguiente a que haya recogido el producto. Si ha comprado un servicio, el plazo se cuenta a partir del día siguiente a que haya realizado el acuerdo –por ejemplo cuando aceptó la oferta de la empresa, o cuando hizo un pedido o cuando firmó un contrato.
¿Cuándo tiene derecho de retractación?
Su derecho de retractación según la ley se aplica cuando compra algo a distancia, es decir sin reunirse con la empresa. Por ejemplo, es el caso de las ventas telefónicas y las compras por internet. También tiene derecho de retractación cuando compra algo fuera de los locales comerciales de la empresa, por ejemplo en el caso de ventas a domicilio. Si la empresa vende productos en una feria o mercado también se pueden considerar como ventas fuera de los locales comerciales, pero no siempre.
Sin derecho de retractación en la tienda
Según la ley, usted no tiene derecho de retractación cuando compra algo en una tienda o personalmente en los locales de la empresa. Sin embargo, muchas empresas ofrecen compra abierta o derecho de cambio. La compra abierta o el derecho de cambio se ofrecen voluntariamente lo que significa que las empresas son las que deciden las reglas.
Su derecho a inspeccionar el producto
Si usted compra un producto, tiene derecho a inspeccionarlo de la misma forma que es posible hacerlo en la tienda. Pero en algunos casos la empresa puede tener derecho a compensación porque el producto ha perdido valor. Se suele llamar deducción por depreciación. Esa deducción solamente se hace si usted ha inspeccionado o usado el producto más de lo necesario. Si compra un par de zapatos, tiene derecho a probarse los mismos para ver si le quedan bien. Pero si por ejemplo usa los zapatos al aire libre, la empresa puede tener derecho a hacer una deducción para limpiar los zapatos.
Informe a la empresa que desiste
Para poder demostrar que ha desistido, lo mejor es que se lo comunique a la empresa por escrito, por ejemplo por correo electrónico. No hay requisitos especiales sobre la forma de hacerlo, aparte de que debe quedar claro que usted desea hacer uso de su derecho de retractación. Si la empresa le ha dado un formulario de retractación, puede usarlo si lo desea. Si envía el formulario por correo a la empresa, es buena idea sacarle una foto o hacer una copia para tener la documentación que demuestra que ha desistido. La empresa no necesita confirmar su mensaje sobre el derecho de retractación para que el mismo se aplique. Por lo tanto, usted no pierde su derecho de retractación si la empresa no le responde. Lo importante es que usted pueda demostrar que ha desistido dentro del plazo de 14 días.
Devuelva el producto a la empresa
Cuando desiste de la compra, debe devolver el producto a la dirección de devolución de la empresa. Usted mismo debe pagar el envío, siempre que la empresa le haya informado sobre ello al realizar la compra. Por lo general, en los términos y condiciones de la empresa se indica el costo del envío de devolución y qué debe hacer cuando devuelve un producto.
Se puede prorrogar el plazo de retractación
Normalmente, usted tiene 14 días para desistir de la compra, pero dependiendo de la información que haya recibido al realizar la compra, el plazo de retractación se puede prorrogar. Según la ley, la empresa le debe dar la siguiente información sobre el derecho de retractación para comenzar a contar los 14 días:
Si hay derecho de retractación
Cuánto tiempo tiene para retractarse de la compra
Cómo hacer para retractarse
Darle el formulario estándar que puede usar cuando se retracta de la compra o informarle dónde puede encontrar el formulario
Si la empresa no le ha dado la información de todos esos puntos, se puede arrepentir aún cuando hayan transcurrido más de 14 días. Por lo tanto, es posible extender el plazo de retractación. Como máximo el plazo de retractación se puede prorrogar por un año. Es la empresa la que debe demostrar que usted recibió toda la información sobre el derecho de retractación. Si usted por ejemplo hace una compra por internet, es común que la información se encuentre en los términos y condiciones en el sitio web de la empresa.
En las ventas telefónicas se requiere su aprobación por escrito
En el caso de las ventas telefónicas se requiere según la ley que la empresa reciba una aprobación suya por escrito para que el contrato sea válido. Se aplica si la empresa le llama a usted, o si la empresa le solicitó a usted que llame. Si usted no ha aprobado el contrato por escrito, el mismo no es válido, y usted no tiene ninguna obligación de pagarle a la empresa. Si usted, por iniciativa propia llama a una empresa para comprar algo, no hay ningún requisito de escritura.
¿Cómo se realiza una aprobación por escrito?
Una aprobación por escrito puede tener formas diferentes. Por ejemplo, puede:
firmar un papel que le envíen a su casa
aprobar a través de correo electrónico o mensaje de texto
aprobar a través de identificación bancaria
La aprobación debe tener lugar después de la llamada así usted tiene tiempo para pensar sobre la oferta. Por lo tanto, no está bien que la empresa le pida que acepte la oferta durante la llamada.
Impugne si no ha aprobado por escrito
Si la empresa le exige un pago a pesar de que usted no ha aprobado la oferta por escrito, puede protestar y hacer referencia al hecho de que no hay acuerdo.
Excepciones al derecho de retractación
Hay algunos productos y servicios que están exceptuados del derecho de retractación. Algunos ejemplos son:
Todo tipo de viajes, por ejemplo de avión, tren o autobús.
Estadías en hoteles o alquiler de viviendas
Un producto especialmente fabricado que se haya hecho a partir de una descripción suya
Un producto que se puede deteriorar rápidamente o volverse muy viejo, por ejemplo cierto tipo de alimentos
Productos que tienen el precinto roto y no pueden ser devueltos por motivos sanitarios o higiénicos, por ejemplo la ropa interior
Servicios que tienen lugar en una fecha determinada o durante un período de tiempo determinado, como por ejemplo el alquiler de automóviles, catering, eventos culturales, eventos deportivos o alguna otra actividad de ocio similar
Construcción de un edificio u otra instalación firme en tierra o agua, por ejemplo instalación de alcantarillado
Entrega regular de alimentos, por ejemplo entrega de bolsas de comida
Un servicio que se haya completado, si usted aceptó que comenzara el servicio y al terminar el mismo no hay derecho de retractación
Contenido digital, por ejemplo, programas, aplicaciones, juegos o música que se entregan en forma digital, si usted aceptó que la entrega se hiciera de esa forma y no tiene derecho de retractación
Una medida urgente de reparación o de mantenimiento en su vivienda, si la visita se realiza por iniciativa suya y la medida de reparación o de mantenimiento está relacionada con esta.
Si usted y la empresa no se ponen de acuerdo
Si necesita orientación, puede ponerse en contacto con Hallå konsument. Somos un servicio de información nacional que puede brindarle información sobre sus derechos y las opciones que tiene para seguir adelante. Brindamos orientación independiente y por lo tanto no podemos evaluar su caso individual, resolver disputas o contactar empresas en su nombre. Datos de contacto de Hallå konsument Si usted y la empresa no se ponen de acuerdo, en muchos casos usted puede hacer una denuncia ante la Oficina Nacional de Reclamaciones de los Consumidores (ARN por sus siglas en sueco) para que se examine el litigio. El servicio es gratuito. Leer más sobre hacer una denuncia en el sitio web de ARN
Para poder denunciar ante ARN la empresa tiene que haberse negado a sus exigencias total o parcialmente, o no haber respondido en absoluto.
Fuente: Konsumentverket